2.C Asentamiento e integración
C.8 ¿Cómo se enfoca el idioma?
(i) ¿Qué grado de importancia reviste la adquisición de la lengua para los resultados a largo plazo de los refugiados reasentados?
Cómo lo hace Canadá
Las competencias lingüísticas son esenciales para que los refugiados se integren satisfactoriamente en la sociedad canadiense. La lengua permite a los refugiados crear nuevas amistades y redes comunitarias y es fundamental para obtener un empleo digno acorde con sus aptitudes y su experiencia. Adquirir competencias lingüísticas ayuda a los refugiados a adaptarse a nuevos entornos escolares. Los refugiados también deben tener un conocimiento adecuado de inglés o francés para cumplir el requisito lingüístico de obtención de la ciudadanía.
Las competencias lingüísticas son esenciales para que los refugiados se integren satisfactoriamente en la sociedad canadiense, especialmente para que consigan un empleo acorde con sus aptitudes y su experiencia. Algunas profesiones o planes de enseñanza superior exigen un certificado de competencia, como, por ejemplo, los resultados obtenidos en una determinada prueba de certificación lingüística.
La competencia lingüística también facilita la integración social. La capacidad de comunicación con patrocinadores, asistentes de asentamiento, vecinos, compañeros de clase y otros sectores de la sociedad también sirve a los refugiados para crear importantes redes sociales y profesionales que contribuyen a una integración satisfactoria. La capacidad de comunicación, de expresarse y de explorar la comunidad de manera independiente fomenta el bienestar emocional y un sentido de empoderamiento y de pertenencia.
La lengua también ayuda a los refugiados a obtener la ciudadanía. Para ser ciudadano canadiense, los refugiados patrocinados deben tener una adecuada fluidez lingüística y comprensión verbal en una de las lenguas oficiales de Canadá, que determinan los Criterios lingüísticos de Canadá (CLB, por sus siglas en inglés) en el caso del inglés o los Niveles de competencia lingüística canadienses (NCLC, por sus sigla en francés) en el del francés.