2.A Desde la idoneidad hasta la llegada
A.8 ¿Cómo se transporta a los refugiados y cómo se eligen los destinos?
(i) ¿Qué etapas se deben seguir para organizar el transporte y quién es responsable de cada etapa?
Cómo lo hace Canadá
Canadá y la OIM colaboran para coordinar la organización de los viajes. En algunos casos, Canadá puede colaborar con otras agencias para gestionar la logística de los viajes. La organización de los viajes incluye la obtención de los documentos de viaje y los permisos de salida, la logística de vuelos y la recepción en Canadá.
Canadá ha contratado a la OIM para prestar determinados servicios, como:
- Transporte en el país (donde sea necesario);
- Alojamiento antes de la salida (donde sea necesario);
- Obtención de documentos de viaje y permisos de salida;
- Ayuda a los refugiados para cumplimentar formularios de préstamos para el transporte;
- Alojamiento en centros de tránsito para refugiados;
- Orientación previa al embarque;
- Reservas internacionales de aerolíneas (a menudo con tarifas reducidas);
- Ayuda a los pasajeros en los aeropuertos de salida, tránsito y llegada; y
- Acompañamientos operacionales o médicos.
Canadá también puede trabajar con el Comité Internacional de la Cruz Roja u otras agencias para gestionar los documentos de viaje cuando sea necesario.
Canadá es responsable de emitir la documentación apropiada para permitir el ingreso a Canadá. Por lo general, el documento es un visado de residencia permanente. Si el refugiado no tiene pasaporte, puede viajar con un documento de viaje expedido por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con un certificado de viaje provisional del ACNUR o un documento de viaje único expedido por el gobierno de Canadá.
Cuando se hayan realizado los preparativos del viaje, la oficina de visados internacional enviará una trasmisión de notificación de llegada al centro de operaciones de reasentamiento de Ottawa, que, a su vez, notificará a los patrocinadores la fecha y hora de llegada de los refugiados. Los patrocinadores recibirán a sus refugiados de patrocinio privado en el aeropuerto y les ayudarán a solucionar sus necesidades inmediatas de asentamiento, como el alojamiento temporal, la comida y la ropa.