2.A Desde la idoneidad hasta la llegada
A.3 ¿Qué información y recursos se les proporcionan a los refugiados antes de su llegada al país de reasentamiento?
(i) ¿De qué forma pueden llegar a conocer los refugiados lo que pueden esperar en su país de reasentamiento?
Cómo lo hace Canadá
Es importante que los refugiados sean capaces de aprender sobre las diferencias, los desafíos y las oportunidades que encontrarán en su país de reasentamiento. Los refugiados pueden acceder a información sobre el reasentamiento en Canadá en diverasa fuentes, entre ellas las siguientes:
- La OIM ofrece talleres de orientación previa a la salida para los refugiados que se reasientan en Canadá.
- El ACNUR ofrece información durante sesiones de asesoramiento y encuentros individuales con refugiados en relación con la vida en Canadá. El capítulo del Manual de Reasentamiento del ACNUR dedicado a Canadá también ofrece información accesible públicamente sobre el proceso de reasentamiento en Canadá.
- Los grupos de patrocinio pueden ofrecer información útil sobre la comunidad en la que se están reasentando.
- El sitio web de Canadá contiene información sobre los diversos servicios a los que podrán acceder los refugiados cuando lleguen a Canadá.
Es importante que los refugiados sean capaces de aprender sobre las diferencias, los desafíos y las oportunidades que encontrarán en su país de reasentamiento. La OIM ofrece talleres de orientación previa a la salida para los refugiados que se reasientan en Canadá a través de su programa «Orientación canadiense en el extranjero». Los talleres cubren muchos temas tales como los derechos y el estatuto de los refugiados; el tipo de apoyo que pueden esperar del gobierno anfitrión; la estructura social, cultural y económica de Canadá; las leyes locales; seguridad; salud; educación; vivienda; cursos de idiomas; y mucho más. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) también proveerá información sobre la comunidad de destino donde sea posible o esté disponible. Esta orientación es muy importante para los refugiados reasentados ya que muchos pueden tener muy poco o ningún conocimiento de las prácticas sociales y económicas canadienses.
Los grupos de patrocinio también pueden ofrecer información de utilidad a los refugiados sobre la vida en su futura comunidad de reasentamiento. El contacto previo a la llegada es especialmente beneficioso, ya que los patrocinadores pueden responder las preguntas planteadas por los refugiados y prepararlos para su llegada a Canadá. El sitio web del gobierno de Canadá también ofrece información sobre el acceso a la sanidad y el alojamiento, la planificación de finanzas, la matriculación en instituciones educativas, el transporte, la mejora del inglés y el francés y la conexión con otras comunidades inmigrantes. Canadá también ha elaborado boletines informativos en múltiples lenguas para los refugiados que algunos funcionarios de las oficinas de visados reparten durante la entrevista en el extranjero.
Es importante que todos los actores que ayudan a prepararse a los refugiados para el reasentamiento en Canadá gestionen las expectativas con cuidado para garantizar que el proceso de reasentamiento no se vea socavado por tensiones, ansiedades y expectativas poco realistas. Todos los actores que trabajan con los refugiados deben ofrecer información clara y coherente sobre los límites y las posibilidades del reasentamiento. A este respecto, difundir información precisa en las comunidades de refugiados ya establecidas en países de reasentamiento es muy importante para reducir expectativas poco realistas sobre el reasentamiento. Todos los miembros de la familia deben recibir un asesoramiento adecuado a fin de prepararse para el reasentamiento.