Global Refugee Sponsorship Initiative
Español
  • Français
  • Português
  • Español
  • English
  • Visión de conjunto
  • Lista de verificación
  • 1. Introduction
  • 1.A Uso de este manual
  • 1.B ¿Qué es el patrocinio comunitario?
  • 1.C Principios y políticas generales
  • 1.D Marco legal
  • 2. Modelos y detalles operativos
  • 2.A Desde la idoneidad hasta la llegada
  • 2.B De la movilización al compromiso
  • 2.C Asentamiento e integración
  • 2.D Relación refugiado-patrocinador
  • 3. Estudios de caso

Bloques de construcción de patrocinio comunitario

Guía y herramientas de planificación basadas en el modelo de Canadá

Visión de conjunto

  • Lista de verificación
  1. Introduction
    1. A. Uso de este manual
    2. B. ¿Qué es el patrocinio comunitario?
      1. B.1 Breve resumen sobre el patrocinio comunitario
      2. B.2 Programa de reasentamiento de refugiados de Canadá
      3. B.3 Programa de patrocinio privado de refugiados de Canadá
      4. B.4 ¿Cómo se evalúa el éxito de un patrocinio comunitario?
      5. B.5 ¿Quiere saber más?
    3. C. Principios y políticas generales
    4. D. Marco legal
  2. Modelos y detalles operativos
    1. A. Desde la idoneidad hasta la llegada
      1. A.1 ¿Quién tiene derecho a recibir patrocinio?
      2. A.2 ¿Qué recursos y colaboraciones se necesitan para tramitar las solicitudes presentadas por los refugiados de patrocinio privado?
      3. A.3 ¿Qué información y recursos se les proporcionan a los refugiados antes de su llegada al país de reasentamiento?
      4. A.4 ¿Cómo se determina qué refugiados tienen derecho a patrocinio?
      5. A.5 ¿Cómo se ponen en contacto los patrocinadores y los refugiados antes de la llegada?
      6. A.6 ¿Cómo se selecciona a los refugiados que no son admisibles?
      7. A.7 ¿Cómo funciona la tramitación internacional del ACNUR?
      8. A.8 ¿Cómo se transporta a los refugiados y cómo se eligen los destinos?
    2. B. De la movilización al compromiso
      1. B.1 ¿Cómo se pueden movilizar los actores privados para apoyar el reasentamiento de los refugiados?
      2. B.2 ¿Qué otras opciones tienen los actores privados para apoyar a los refugiados?
      3. B.3 ¿Quién es apto para patrocinar y cuál es su relación con el gobierno?
      4. B.4 ¿Cómo se selecciona a los patrocinadores aptos?
      5. B.5 ¿Cuáles son las responsabilidades de los patrocinadores?
      6. B.6 ¿Cuáles son los pasos que deben seguir los patrocinadores para prepararse ante la llegada de los refugiados?
      7. B.7 ¿Qué capacitación y recursos tienen los patrocinadores a su disposición antes y después de la llegada de los refugiados?
    3. C. Asentamiento e integración
      1. C.1 ¿Cuál es la condición jurídica de los refugiados a su llegada?
      2. C.2 ¿Qué gestiones se realizan para proporcionar alojamiento?
      3. C.3 ¿Cómo se enfocan la búsqueda de empleo y la capacitación?
      4. C.4 ¿Qué ayudas hay disponibles después de la llegada aparte de la proporcionada por los patrocinadores?
      5. C.5 ¿Cómo se enfocan la salud física, mental y dental?
      6. C.6 ¿Cómo se enfoca la educación?
      7. C.7 ¿Cómo se enfoca la orientación cultural?
      8. C.8 ¿Cómo se enfoca el idioma?
      9. C.9 ¿Qué costes hay que tener en cuenta y quién se hace cargo de ellos?
    4. D. Relación refugiado-patrocinador
      1. D.1 ¿Qué ocurre si el grupo de patrocinio desea retirar su solicitud antes de que lleguen los refugiados?
      2. D.2 ¿Qué intervenciones pueden mitigar los riesgos de una ruptura del contrato de patrocinio?
      3. D.3 ¿Qué ocurre si no se puede solucionar una disputa entre patrocinadores y refugiados?
      4. D.4 ¿Qué ocurre al final del período de patrocinio?
      5. D.5 ¿Qué consideraciones especiales se pueden aplicar cuando los familiares son parte de los patrocinadores?
  3. Estudios de caso
    1. patrocinio de refugiados en una comunidad rural
    2. la experiencia de una sinagoga en el patrocinio de refugiados de otra religión
    3. experiencia adquirida de un grupo grande de patrocinio
    4. Estudiantes que ayudan a otros estudiantes mediante programas de asentamiento únicos
    5. Una organización de patrocinio que acoge a miembros del colectivo LGTBQ en Canadá
    6. Todo sobre los Titulares de acuerdo de patrocinio
    7. la experiencia de una empresa que patrocina refugiados
    8. Capacitación e información para patrocinadores de refugiados en Canadá
    9. organización de los Titulares de acuerdo de patrocinio en Canadá